ENTREVISTAS A JOAN JANER Y TONI MARQUÉS
SALMA Y AYLIN ENTREVISTA A JOAN JANER
HOLA BUENOS DÍAS. DINOS POR FAVOR CÓMO TE LLAMAS, EN QUÉ CURSO ESTÁS Y
QUÉ DEPORTE PRACTICAS PARA QUE LOS LECTORES SEPAN UN POCO MÁS DE TI:
¡Hola! Sí, me llamo Joan Janer, estoy en 4º ESO y practico JUDO.
¿CUÁNTOS AÑOS LLEVAS EN ESTE DEPORTE Y QUÉ TE INSPIRÓ A EMPEZAR?
Llevo camino de 9 años ya, ¡cómo pasa el tiempo! Me inspiró mucho un ‘clínic’
de JUDO que vinieron a dar aquí a nuestra escuela y desde entonces me enamoré de
este deporte.
¿CUÁLES HAN SIDO TUS MAYORES LOGROS HASTA DÍA DE HOY?
Pues durante varios años he sido Campeón de baleares, creo que 4 veces y la
última fue el año pasado. Además, he conseguido quedar también entre los 10
mejores de España.
¿PENSASTE ALGUNA VEZ EN LLEGAR A COMPETIR A TAN ALTO NIVEL?
Bueno, uno nunca cree al principio que pudiera llegar a competir a tan alto
nivel, pero siempre he confiado en mí mismo y siempre tuve claro que entrenando
mucho y teniendo el compromiso adecuado los resultados llegan. El buen trabajo suele
verse recompensado.
¿TIENES ALGUNA AMBICIÓN DE FUTURO Y ALGÚN CONSEJO PARA LOS QUE
EMPIEZAN EN ALGÚN DEPORTE?
A día de hoy me gustaría poder hacer top 3 en campeonato de España y para
ello estoy entrenando mucho, creo que lo puedo conseguir. Un consejo que creo que
es bueno y que me dieron a mí en mis inicios es que lo más importante para los que
empiezan en un deporte es que lo disfruten, que se lo pasen bien y que les llene
aquello que hacen.
ENTREVISTAS A JOAN JANER Y TONI MARQUÉS DE 4ºA
MARIA, NEREA Y ÁLEX ENTREVISTA A TONI MARQUÈS
HOLA BUENOS DÍAS ¿CÓMO TE LLAMAS, EN QUÉ CURSO ESTÁS Y QUÉ DEPORTE
PRACTICAS?
Hola, ¿qué tal estáis? Me llamo Toni marques, estoy cursando 4rt de ESO junto
con Joan. En mi caso yo practico el ciclismo, tanto de carretera como mountain-bike.
¿CUÁNTOS AÑOS HACE QUE PRACTICAS Y QUÉ O QUIÉN TE INSPIRÓ?
Pues si no me equivoco voy camino de los 10 años. Mi padre fue el que me
motivó e inspiró a coger la bicicleta y puedo decir claramente que él fue mi referencia
en el mundo de la ‘velo’.
¿QUIÉN HA SIDO LA PERSONA QUE MÁS TE HA AYUDADO?
Sin duda mi padre sobre todo durante los primeros y todavía hoy también,
claro. También he tenido muy buenos entrenadores que me han ayudado a lo largo de
estos últimos años, pero actualmente puedo decir que me las arreglo muchas veces yo
solo.
¿QUÉ LOGROS HAS CONSEGUIDO EN TU VIDA DEPORTIVA?
Pues estos últimos años de he tenido varios top 5 y algunos podios durante los
campeonatos de baleares, lo que te permite ir a los campeonatos de España. Luego
una vez allí te das cuenta del enorme nivel que hay fuera de las islas, pero de los
campeonatos de España me llevo la experiencia personal de competir a altísimo nivel y
la posibilidad de aprender de los mejores.
¿ALGUNA AMBICIÓN DE FUTURO Y ALGÚN CONSEJO PARA LOS QUE EMPIEZAN EN
ALGÚN DEPORTE?
Lo que me motiva ahora mismo es seguir entrenando fuerte para los próximos
campeonatos de baleares y estar en top 3, eso sería fantástico. Mi recomendación
para los más jóvenes es no frustrase, disfrutar con lo que uno hace ya que el camino es
largo, hay que invertir mucha dedicación y trabajar duro por lo que uno quiere.
What makes a house feel like a home?
Have you ever thought about it? In the English class, we have been working on the topic of the house and we have made a reflection about which items are essential for our homes. In class, we have made a presentation of it. We hope you like it!
Reto matemático
"Nosotros, los alumnos de 1º ESO, hemos buscado retos y adivinanzas matemáticas para hacer en la clase y aprender a utilizar la lógica. Por grupos los presentamos delante de toda la clase y los explicamos, junto con las respuestas.
¡Ahora os retamos a vosotros!"
Les roques més representatives de Menorca
Els alumnes de 1r ESO han treballat el tema dels minerals i les roques com a part dels continguts de geologia d’ESO.
Després de veure les diferents característiques de les roques i els minerals, els tipus que hi ha, com es classifiquen i veure mostres a classe i aprendre a distingir-les; els alumnes han dedicat unes sessions a investigar quines són les característiques i particularitats de les 8 roques més representatives de Menorca:
Pedra gravosa, pedra esmoladora, llosella, conglomerat, pedra del Toro, pedra viva, marès i gres gris.
Primer han cercat informació d’aquestes roques i han emplenat una graella:
Després, han après el que és una clau dicotòmica i com es pot fer servir en l’àmbit de les ciències, en aquest cas per distingir les 8 roques de Menorca. La clau dicotòmica que han emprat és la següent:
En aquest enllaç teniu algunes fotos de l’activitat feta a classe i alguns dels treballs
dels alumnes: